CRYBABY - LIL PEEP 2.0
- Vili Lopez
- 12 jun 2020
- 4 Min. de lectura
El nombre del álbum post mortem de Lil Peep que efectivamente nos hace parecer unos llorones por su ausencia.
El pasado 10 de junio se conmemoro el cuarto aniversario del álbum homónimo, mismo que se reestreno con una mejor calidad, ¿Cómo fue esto posible?
El equipo confirmo en un comunicado en IG que pudieron acceder nuevamente a la computadora de Gus y de esa forma lograron guardar pista por pista, remezclando (o no) 9 pistas.
**Reproduce el álbum al final de la nota**
Empezando por “Crybaby”, en donde nos habla sobre lo triste y solo que se siente después de dañar a su ex, una historia muy común en la vida moderna, además que eso le provocaba un insomnio lucido y pensamientos suicidas, sin embargo, el busca redimirse diciendo que fue el peor novio y que debió haberla rechazado.
“I don´t deserve you,
I should curved you,
I know i´m the worst, boo”
Posteriormente, tenemos “Lil Jeep”, en ella refiere los bellos recuerdos que paso con su chica misma que ahora ya es indiferente, una ghost girl, evidente discrepancia con la canción anterior ya que podemos notar la armonización que anímicamente es un tanto más positiva, como si se tratara de la superación del duelo.
Una superación con recaída, esas en las que soy experto.
“If you love me hit me up on the flip phone,
I’m dyin’ I don’t think that my bitch know”
“Yesterday”, con un sample de “Wonderwall” de OASIS, esta canción nos habla sobre el cambio tanto físico como emocional que realizo huyendo de amigos, de errores, de todo.
Dejando una última petición consiste en decirle a sus amigos que esta muerto.
“Yesterday is not today,
Is not the same”
“Absolute in doubt”, nuevamente evoca a su ex, acá podemos inferir que no entiende porque ella actúa como si todo lo vivido ya se olvidó, un proceso difícil para él debido a la duda constante que ella mostraba, a pesar de esto él mantiene esperanza de que algún día estén juntos.
“I just really wanna talk to you again
That’s how I know that I’ma haunt you in the end”
“Ghost Girl”, en esta canción habla sobre la búsqueda del amor, Lil peep refiere que no ama a las chicas con las que pasa el tiempo pues aún sigue ciegamente el ideal de la chica perfecta que en algún punto encontró pero que no ha podido conocer; esa chica que te prepara “jokeis con chocomilk” por las mañanas.
“I’m in love with a ghost girl, all alone in a lonely world
I just really wanna find her, I’ma do another line first”
“BIG CITY BLUES”, algo no tan desgarrador, simplemente es para complacer, para sanar, en ella alude a como desearía que fuese su relación de pareja, en donde Lil se enamora más cada vez que recuerda todo lo que le han dicho, dejando claro que existe la posibilidad de terminar mal, un riesgo que esta dispuesto a corres, todo por verla feliz.
“Girl, I got a deal
You could be my girl if
I could be your world”
“Skyscrapers”, difícil entender que el amor no se puede comprar, pues refiere que compra cosas caras para poder impresionar a su chica, a grandez rasgos define la forma en que pasa sus relaciones, donde primero ama, es feliz y luego llora, se lamenta, sin embargo, se muestra constante y lo repite cada vez que hay oportunidad.
El amor es una cosa complicada y más cuando se enamoran de algo que no eres.
“Love now cry later it hurts”
Aquí va otra canción que no salió por falta de derechos sobre el sample, pues se trata de una canción de Radiohead, así que en esta ocasión no la tomaremos en cuenta.
“Nineteen”, en ella cita su sentir respecto a la escuela y a su expareja, aun se cuestiona sobre lo que le han hecho, deseando que no sea de su agrado y de alguna forma busca justificarlo por su apariencia, además refiere que ahora todos dicen que es cool, a consecuencia de una fama temprana.
“I don’t wanna lose you
I don’t wanna hate you
I don’t wanna do you like that.”
“White tee”, definitivamente el “amiga date cuenta” hecho canción, en ella expresa que ya no extraña/ama a su expareja y se da cuenta que puede tener a las chicas que quiera, pues él tiene las sustancias que ellas necesitan.
En esencia, la canción ideal para poner en la peda cuando por fin te supere maldita ☹ (no cierto, todavía te amo ): .
“I used to think I love you now I know it ain’t true
Now I know its not you 50 on my boxers”
Finalizando con “Driveway”, Peep narra cómo se sintió teniendo una relación real de la que ya está cansado. Aquí podemos notar que el tópico principal es el desapego de lo que en algún punto de su vida fue, esto va directamente relacionado con su pareja pues a ella no le interesa su dinero y Lil Peep lo expresa diciendo que pasa días usando la misma ropa para evitar ese cambio generado por la fama o el dinero.
“I can’t sleep, and I can’t eat
The same old shoes still on my feet”
Si bien, no es novedad y puede que mas gente ya lo ha reseñado desde hace cuatro años, no obstante, se agradece este restreno de cuarentena, un gran regalo que el equipo de trabajo (principalmente su madre) se empeño en realizar, mejorando por mucho la calidad de las canciones.
Tal como Lil Peep lo hubiese querido.
Comments