top of page
Buscar

Editorial - El indie ¿Realmente es un género musical?

  • Hector Velasco
  • 8 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Muchas veces hemos llegado a escuchar el término "Indie". Este deriva de la palabra independiente, creo que nosotros como consumidores (si nos puedo considerar así) la hemos escuchado más comúnmente en la música, pero este término realmente es utilizado en diversas ramas del entretenimiento.

Considero que este término al pasar del tiempo ha ido perdiendo su significado y se ha adecuado a un punto de vista general. Para que un artista/banda pueda ser considerado “indie”, no debe pertenecer a una mayor de la industria musical, pero poco a poco el significado mismo de la palabra lo han asociado a géneros como el dream-pop, surf-punk, shoegaze, entre otros y varios artistas de estos géneros han sido catalogados indie aun siendo parte de una mayor (MGMT, The Neighbourhood, Gorillaz, etc...).


Ya siendo una parte de una estrategia comercial, o un proyecto 100% consolidado de manera independiente, no se puede negar que al ser catalogado indie un artista alcanza mayor visibilidad al público actual que poco a poco se ha ido cansando de la música meramente comercial.

Pero por muchas razones no podría considerar al indie como un género musical ya que no es algo que pueda seguir cierta tendencia como otros géneros, tal caso sería el pop. Claro estamos acostumbrados a que cuando se habla del indie tendamos a creer que vamos a escuchar sonidos reverberados, guitarras con delay muy alto y otros sonidos ya muy bien definidos, cuando la realidad es que el indie no tiene una tendencia a seguir en su sonido.


Hace tiempo hubiera respondido esta pregunta afirmando que el indie mas que un género es una comunidad, pero hoy en día ya habiendo entrado más en ambiente, esto no tiene una consolidación para ser considerado una comunidad o al menos una comuna estable.


Entonces viendo estos puntos, puedo asegurar que el indie hoy en día más que ser un género musical es una tendencia. Repito sea por la razón que pueda surgir no se puede negar que un artista al ser considerado “indie” obtiene mayor visibilidad del público joven, pero esto no significa que sea algo malo lo que esté pasando.

Yo prefiero ver esto más del lado a que es una oportunidad a nuevos artista de que sin la necesidad de una inversión millonaria puedan ser escuchados y generen un público a base de las redes sociales y el internet. Pero también nosotros como consumidores tenemos que abrir puerta a escuchar música y estilos nuevos no encasillarnos a la idea de que “el indie no suena así, esto es el indie.” Cuando realmente ninguno de nosotros (me incluyo a mí también) no sabemos a que suena realmente el indie.

Próximamente a la mera hable sobre cómo no debemos de apoyar a un artista meramente por ser “independiente” o ser de la “escena local.” Pero ojalá que la escuela y el Coronavirus no me consuman para ese momento. ¡Sin nada más que decir dejo este articulo como presentación yei! Tkm y lávense las manitas. :3

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page