Close Enough Un show más para adultos.
- Victor Arturo Duran
- 4 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Parte de nuestra infancia fue marcada por varios cartoons que le dieron vida a una nueva era de shows animados, pues durante la década pasado tuvimos cosas Gravity Falls y Star vs las fuerzas del mal por parte de Disney, mientras que en Cartoon Network llegaron grandes animaciones como lo fueron Hora de Aventura, Steven Universe y Un show mas (Regular Show), cuya serie fue creada por JG Quintel, y la cual contaba con múltiples referencias a la cultura pop ochentera y que fue las series (de la era moderna) que contaba con algunos chistes o alegorías a cosas adultas que en su momento a más de uno le costó captar, y si bien siempre se sintió que un show más estaba de cierta manera limitado por su clasificación esto no le impidió ponerse como uno de los mejores shows de la cadena.
Después de su final muchos nos preguntamos qué sería lo nuevo en lo que trabajaría su creador pues varios rumores apuntaban a que sería una serie para adultos. Fue así como se nos reveló “Close Enough” una serie que tenía toda la vibra de “Regular Show” pero ahora sin las cadenas de tener que ser familiar pues esta vez estaría enfocada un público más adulto.

Close Enough nos cuenta sobre la vida de Josh y Emily una pareja que vive la vida adulta en compañía de su hija Candice, quienes se enfrentarán a varias situaciones por las cuales pasarán para intentar ser adultos responsables, desde el pago de impuestos, el paso de la edad, y las responsabilidades que eso conlleva. Transformando claro estas situaciones normales con toques de ciencia ficción o asuntos de otro mundo, tal como era la fórmula de Un show más en su momento,
Desgraciadamente Close Enough se queda muy corto en comparación a su predecesora pues muchos de los chistes o punch lines no son tan eficientes y solo caen en un pequeño “je” sin tanta gracia pues el guión no logra ese encanto que tenía un show más ni siquiera los personajes llegan a ser tan interesantes, pues si bien tienen ciertas personalidades pareciera que todos pueden entrar en cualquier papel. Créanme intentaba excusar a la serie diciendo que eran los primeros episodios, pensando que más adelante se pondría mejor, y a excepción de unos capítulos muy contados, estos ni siquiera son tan buenos.

Creo que lo que más puedo destacar de Close Enough sería su ámbito musical pues la serie cuenta con un soundtrack que aún recuerda a la música 80s y unas cuantas canciones originales. En cuestión de la animación pues que les puedo decir la calidad es muy parecida a la de Un show más, un poquito de cambio no le hubiera caído mal pero quizás esto se deba a que supuestamente ambas series ocurren en el mismo universo.
Close enough deja mucho a deber en varios sentidos, pues por más que yo me encontrara optimista, la serie no terminó por atraparme del todo, como dije hay ciertos episodios que quizás se salven y que sin duda recordaré pero en general aun le falta fuerza para llegar a ser algo más. Espero que cuando llegue la segunda temporada, esta venga mucho mejor y mi opinión hacia el programa mejore, por el momento se puede vivir sin ella.
Recuerden que la serie pueden verla a través de HBO MAX y Netflix
Comments